El grupo de turismo, está dispuesto a dar la nota y crea la primera StartUp de la Escuelas.☝
Se trata de una aplicación para poner en contexto a turistas y amigos de Sevilla.
Con ayuda de AIRA CONSULTORES
Consultoría en Estrategias de Gestión, Estudios y Análisis de Productos y servicios. Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9000, Q ICTE), Medio Ambiente (EMAS-ISO 14000), Laboral (OSHAS), Responsabilidad Social (RSE); Accesibilidad Universal, Seguridad Vial (ISO 39001);... Especialidad en Turismo y Gestión Hotelera. Acreditación SICTED. ASESORIA JURIDICA EN TURISMO. Gestión, trámites y Legalización de Establecimientos Turísticos COACHING EJECUTIVO.
El grupo de turismo, está dispuesto a dar la nota y crea la primera StartUp de la Escuelas.☝
Se trata de una aplicación para poner en contexto a turistas y amigos de Sevilla.
Video promocional sobre los servicios que se realizan desde AIRA CONSULTORES para Establecimientos de Alojamiento y Hoteles.
Seguimos
ampliando conocimientos de IA y esto es una muestra de lo que se puede hacer.
Recuerda
que si necesitas contactar con nosotros puedes hacerlo a través del email info@airaconsultores.com
Impulsado por la Federación Española de Asociaciones de Viviendas Turísticas (FEVITUR), y llevado a cabo por el Instituto Multidisciplinar de la Empresa de la Universidad de Salamanca, se han presentado los datos del Observatorio de la vivienda turística en España 2022 sobre los clientes españoles alojados en una VUT.
Extraigo los datos/reflexiones
que yo considero interesantísimos
Las cifras demuestran
con contundencia la importancia del sector para la generación de riqueza y
actividad económica, así como la incidencia en las ciudades, comercios y
negocios del entorno.
Dirección del informe: https://fevitur.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3716&Itemid=341&lang=es
VIDEO PROMOCIONAL REALIZADO CON IA
PARA MÁS INFORMACION WEB DE LOS 3 CURSOS:
WWW.AIRACONSULTORES.COM WWW.TURISMOSVQ.COM
Talent Lab 2023 es una iniciativa de ABC Sevilla y ESIC para poner en valor el talento joven de la provincia.
La captación de talento se ha convertido en uno de los retos más importantes a los que se enfrentan hoy en día las compañías y sus departamentos de recursos humanos.Conscientes de ello, ABC de Sevilla y ESIC Business & Marketing School ponen en marcha la Primera Edición de Talent Lab Sevilla, una iniciativa pionera formada por un selecto grupo de empresas sevillanas. El objetivo es evitar la fuga de talento de la provincia, identificando a jóvenes prometedores y ubicándolos en las empresas más relevantes de la zona.
Gracias a este proyecto los estudiantes universitarios pueden
- Tener una oportunidad de empleabilidad con las mejores empresas de la provincia de Sevilla.
- Realizar con ESIC un programa formativo de competencias y potencia de marca personal.
- Ser valorado por las mejores empresas sevillanas.
- Participar en una iniciativa diferente en un entorno universitario y de aprendizaje.
- Conseguir una oferta de prácticas en una de las mejores empresas de Sevilla.
AIRA CONSULTORES participa en esta iniciativa
ANIMATE!!! Para participar solo tienen que presentar su candidatura/inscribirse en el siguiente formulario:
A través de este distintivo se garantiza reconocer la mejora continua y fomento de la calidad en los servicios y productos que ofrece este segmento del turismo, aportando credibilidad y distinción con mayor grado de satisfacción del cliente.
El ministro Collado destacó la importancia del distintivo para lograr una mayor calidad y eficiencia en los servicios que reciben los turistas nacionales y extranjeros.
“Con Qualitur ratificamos nuestro compromiso con la mejora constante y la eficiencia en la industria turística nacional”, expresó el ministro.
En sus palabras de apertura, Roberto Henríquez, viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos del Mitur, resaltó la importancia y los excelentes beneficios que aportará a las empresas y organizaciones poseer la certificación de Qualitur.
Expresó que este Distintivo garantizará la mejora continua y calidad por la excelencia en la industria turística del país, así como, un mayor grado de satisfacción tanto al viajero, huésped, cliente o usuario que requiera de esos servicios.
Enfatizó, además, que en las encuestas de satisfacción un 91 por ciento de los viajeros volverían a visitar República Dominicana, siendo “nuestro objetivo convertirnos en un destino 5 estrellas a nivel de satisfacción, por lo que hoy estamos aquí, para presentarles la herramienta que nos ayudará a lograr esta meta juntos».
El funcionario agradeció la contribución al Proyecto de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde su Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD).
La implementación del novedoso distintivo, que cuenta con la Certificación Cristal, impulsará la competitividad y desarrollo del sector turístico y aportará confianza en cuanto a la profesionalidad del private y mayor seguridad en la elección del establecimiento o servicios.
Durante el acto de presentación de este distintivo de calidad turística fueron reconocidas las agencias de viajes, Tourenlace del Caribe y Colonial Tour and Journey, y del sector hotelero el Crowne Plaza e Intercontinental de Santo Domingo, siendo estos los primeros en obtener la validación Qualitur.
” Fuentes www.caribbeannewsdigital.com ”
Nueva Ley 6/2021, de 15 de noviembre, de medidas para la renovación y modernización de los establecimientos de alojamiento turístico en Andalucía.
Siguiendo los beneficiosos pasos que, hace ya 9 años, tomara el Gobierno Balear de permitir a los hoteles y alojamientos aumentar la edificabilidad y, excepcionalmente, ajustarlos a los planeamientos urbanísticos, la Junta de Andalucía ha tomado similares medidas.
Debido a los escenarios de situación incierta ocasionados por el COVID-19 y la necesidad de fuertes inversiones en renovación y actualización de las edificaciones hoteleras, no solo por su antigüedad, sino también por su adaptabilidad para garantizar condiciones de accesibilidad y seguridad sanitaria de los usuarios, la Junta de Andalucía ha tomado estas medidas de dinamización e impulso, desbloqueando situaciones, a veces de difícil solución.
GOVERN BALEAR
las solicitudes de modernización de establecimientos turísticos existentes y que estén situados en suelo urbano o rústico, que se presenten en el plazo de cinco años desde la entrada en vigor de esta ley y que tengan por objeto la mejora de los servicios y las instalaciones, así calificadas por la administración turística competente, mediante un informe preceptivo y vinculante para la obtención de licencia municipal de obras, quedarán excepcionalmente excluidas de los parámetros de planeamiento territorial, urbanísticos y turísticos que, estrictamente, impidieran su ejecución, siempre que tengan por objeto potenciar la desestacionalización, la búsqueda o la consolidación de nuevos segmentos del mercado o mejorar la calidad, la oferta, la seguridad, la accesibilidad o la sostenibilidad medioambiental de los establecimientos turísticos.
(Disposición
adicional 4 de Ley 8/2012, de 19 de julio)
1. Renovar y modernizar la planta de alojamiento turístico de Andalucía.2. Facilitar a los establecimientos de alojamiento turístico la adaptación a categorías superiores.3. Fomentar la inversión empresarial en la mejora de los establecimientos y consolidación de nuevos segmentos de mercado para contribuir a reducir la estacionalidad.
Dirigido a establecimientos de alojamientos:
- Edificados en suelo urbano
- Que requieran realizar obras de ampliación o reforma para su renovación y modernización.
- Que estén inscritos en el Registro de Turismo de Andalucía, en alguna de las siguientes tipologías:
a) Establecimientos hoteleros.b) Establecimientos de apartamentos turísticos del grupo edificios/complejos.c) Campamentos de turismo.d) Casas rurales.e) Complejos turísticos rurales
o Preceptivo cuando el incremento de edificabilidad, derivado de la aplicación de la presente norma, comporte un aumento del aprovechamiento objetivo superior al 10% del previsto en el planeamiento urbanístico..
o Se debe entregar al Ayuntamiento el equivalente económico del diez por ciento del aprovechamiento (diferencia), así como la compensación por dotaciones.
o Podrá incrementarse la altura máxima permitida por el planeamiento o la existente, si esta fuera mayor, siempre que sea necesario para ubicar escaleras, ascensores, instalaciones y otros elementos auxiliares de la edificación. Estos elementos no computarán en la edificabilidad máxima permitida.
o No podrán ocupar una superficie superior al 30% de la cubierta, salvo que el planeamiento urbanístico contemple un porcentaje mayor. Dichas edificaciones y construcciones computarán en la edificabilidad máxima permitida sólo si así se establece en las normas del planeamiento.
o Reordenar los volúmenes existentes.
o Aprovechamiento del subsuelo para usos habitables, salvo el de alojamiento..
o Redistribuir el número de plazas de alojamiento autorizadas. Podrán incrementarse el número de plazas y de unidades de alojamiento hasta en un 10%, siempre que cumplan las dimensiones mínimas exigidas para cada tipo de establecimiento y para cada tipo de unidad de alojamiento.
De ahí que la nueva norma contenga previsiones específicas
orientadas a superar temporalmente los obstáculos inherentes a la situación de
fuera de ordenación, y a posibilitar la renovación y la modernización de los
establecimientos turísticos sujetos a este régimen.
Exposición motivos Ley 6/2021, de 15 de noviembre